Zenbakia: 5
Mujeres feministas en las fábricas de la margen izquierda
General Eléctrica Española, Babcock Wilcox eta La Naval lantegietako langile izandako hainbat emakumeren ahotsek kontatzen digute lan esparruak 60ko hamarkadatik […]
Los artículos de Justo de Goiri, alias “Un ganadero del valle de Zuya”, sobre Barakaldo
Justo de Goirik 1933an Tierra Vasca aldizkarian Barakaldori buruz argitaratutako lau testu ekarri ditugu Hemeroteka atalera. Bertan, bere bizipenak irakurketaren […]
La centenaria capilla de la fábrica de Santa Agueda de Zubileta-Kastrexana
Santa Ageda lantegia (egungo Profusa) Bizkaiko industria instalazio handiek izandako bilakaeraren eredu garbia da. Alanbrea ekoizten zuen lantegi txikia hainbat […]
La fábrica de Santa Águeda-Echevarria SA y el último puente colgante (1956)
La fábrica de Santa Águeda, que durante años perteneció a Echevarria SA y hoy a Profusa, remonta su historia al […]
Las mujeres no olvidan: feminismo, lucha obrera y la desindustrialización en la margen izquierda (1970-1994)
Las localidades de Barakaldo y Sestao constituyeron uno de los puntos más densamente industrializados de la península durante el siglo veinte y son depositarias de una importante tradición fabril que marcó poderosamente las vidas de miles de personas.
Emakumeek etxea kalera atera zutenekoa. 1905eko alokairuen greba
Emakumeak izan ziren etxebizitza ardatz izan zuen greba hartako protagonista nagusiak.
K BARAKALDO 05
Un número en el que el papel de la mujer cobra especial protagonismo: tratamos la famosa huelga de mujeres de […]
La sala municipal de exposiciones de Barakaldo en los años setenta
A lo largo de la década de los años setenta, el Ayuntamiento de Barakaldo logró poner en marcha una destacada actividad expositiva gracias a la celebración de múltiples muestras artísticas de gran relevancia.