Zenbakia: 1
Patrimonio ferroviario de Barakaldo
A principios del siglo XX, el territorio vasco disponía de una amplia red de ferrocarriles, tan densa como la de […]
Una imagen de alabastro de origen inglés en la ermita de Santa Águeda de Barakaldo
La ermita de Santa Agueda, situada en las faldas del monte Arroletza, constituye una de las referencias más destacadas del […]
Entrevista a Mª Luisa Ozaita
Mª Luisa Ozaita es una compositora nacida en Barakaldo en 1939. Desde muy temprana edad comienza una labor musical que […]
Asfaltoaren taupada: rock’n’rolla Barakaldon azken berrogei urtean
HASTAPENAK: 1970EKO HAMARKADA Gerora, gazteen kultur adierazpiderik behinenetakoa izatera iritsiko zen, baina 1970eko hamarraldiko Euskal Herrian, rock musikaren egoera ez […]
El Cine-Club Paúles: un hito de la exhibición cultural en Barakaldo durante el postfranquismo
A mediados de la década de los setenta del siglo pasado -momento en el que inicia su actividad el Cine-Club […]
Comunales en la sociedad agraria. Consideraciones preliminares
Hasta bien entrado el siglo XIX, la agricultura fue el principal sector económico de Barakaldo, si no por su importancia […]
K BARAKALDO 01
Una revista que Barakaldo se merecía. Queremos tratar los más diversos temas y hablar sobre múltiples aspectos de esta antigua […]